El Teatro Príncipe Felipe de Tegueste acoge este viernes, día 30 de enero, la representación de la obra “La Vuelta al Mundo en 80 Días” a cargo de la compañía D´hoy Teatro, una versión original de la clásica novela de Julio Verne y a la que dan vida las y los actores Iván Álamo, Genoveva De Luna, Laura Perdomo, Cathy Pulido, Ragüel Santa Ana, Sara Álvarez y Abraham Santacruz. La cita en el recinto cultural teguestero, con un precio en las entradas de 5 euros, será a partir de las 20:00 horas. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro y en dhoyteatro@gmail.com.
“La Vuelta al Mundo en 80 Días” narra la aventura de Phileas Fogg, un inventor inglés quien, a finales del siglo XIX, recorre el planeta por una apuesta que hace con sus compañeros del club de mus. En este viaje conoce los maravillosos paisajes que existen en el mundo y las diferencias culturales que se dan en el globo terráqueo. Comprenderá los valores del amor y la amistad gracias a los personajes que se irá encontrando a lo largo de su camino.
El elenco está formado por siete actores y actrices que encarnan a casi una veintena de personajes. El hilo conductor de la obra transita por países como Francia, Rusia, La India, Japón, Estados Unidos, África, España e Inglaterra. La compañía este espectáculo en el que se respeta la trama original. Y donde no varían las principales historias ni los nombres de sus protagonistas.
Después de nueve años de experiencia teatral en pequeños montajes para escolares, la compañía se armó de fuerza y valentía el pasado mes de mayo de este mismo año para involucrarse al completo en este nuevo espectáculo: adaptación de texto, composiciones musicales, arreglos sonoros, construcción de escenografía, búsqueda y confección de vestuario, trabajos de mesa, de interpretación y, como no, ensayos semanales que fueron dando forma sobre la escena a un guión exquisito escrito y dirigido por Ragüel Santa Ana.
D’hoy Teatro presenta este montaje para mostrar el nivel y trabajo de los jóvenes creadores que componen la compañía, y las nuevas promesas canarias formadas en el ámbito cultural: interpretación, música, iluminación y sonido, diseño gráfico y producción.