El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Tegueste aprobó este mediodía, con los votos a favor de Coalición Canaria (CC), la abstención del Partido Popular (PP), y los votos en contra de PSOE y Sí Se Puede, los presupuestos del próximo año 2015, un proyecto de algo más de ocho millones y medio de euros y que no contempla la subida de ninguna tasa e impuesto municipal de cara al próximo ejercicio. Unas cuentas en las que el Gobierno local congela los tributos y aumenta la partida del área de Bienestar Social y de los Servicios Sociales de la Villa.
El presupuesto de 2015 será de 8.680.000 euros, lo que supone un aumento del 1,2% con respecto a las cuentas de 2014 y un 4% más que el documento de 2013, consecuencia de una estimación “prudente y real”, tanto por la vertiente del ingreso como del gasto.
De los datos del proyecto económico para 2015, destaca que el 56% del presupuesto (más de 4.660.00 euros) se destina a las áreas de gasto de Bienestar Social Comunitario (Servicios Sociales, Cultura, Deportes, Igualdad, Educación, Juventud…), ya que “en estos momentos de crisis económica en todos los ámbitos, las Corporaciones Locales se convierten en la institución más cercana y que debe dar la respuesta necesaria y de inmediato, a las prioridades sociales más básicas, teniendo como objetivo, el bienestar social y económico de los vecinos y vecinas”, asegura el alcalde de la Villa, José Manuel Molina.
En lo que respecta concretamente a los Servicios Sociales, la cuantía que se destinará para el próximo ejercicio será de casi 900.000 euros, lo que representa un aumento del 21% con respecto a las cuentas de este año. En este sentido, el alcalde de la Villa recordó la reducción del 7% en los sueldos de grupo de Gobierno, cuantía también destinadas a los Servicios Sociales de la Villa.
“El presupuesto de este ejercicio tiene una clara sensibilidad social, cumpliendo la nueva legislación en materia de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, y proyectando un marco presupuestario real y acorde a las nuevas y cambiantes estructuras económicas y sociales”, apuntó el alcalde teguestero.
Por su parte, el concejal de Hacienda de la Corporación de la Villa, Juan Norberto Padilla Melián, explicó que la elaboración del presupuesto de 2015 partió de varias premisas previas, como son el Plan de Ajuste de 2012 y el Plan de Saneamiento de 2010, así como de una serie de prioridades para el grupo de Gobierno como son “ingresos realistas y prudentes, además de la optimización de los recursos y la clara vertiente social de las cuentas teguesteras”.
En ese sentido, Padilla Melián destacó algunos aspectos de la gestión ejecutada por el Consistorio en materia económica, como la “mejoría obtenida en los indicadores de salud financiera desde el año 2009, así como la existencia de remanente de tesorería positivo desde hace tres ejercicios”.
La transparencia fue otro de los puntos que resaltó el edil, ya que “con pocos recursos, somos un ejemplo de gestión óptima y clara, ya que somos el octavo municipio de Canarias con más transparencia”. Asimismo, hizo hincapié en que “la deuda viva del Ayuntamiento ha disminuido un 22% en este año 2014”.
“Hemos ejecutado una gestión eficaz, eficiente y planificada, y que ha sabido adaptarse a la situación actual para cumplir con las expectativas sociales, económicas y financieras para cumplir con el modelo del Tegueste que queremos. Tenemos mucho optimismo de cara al futuro, basado en nuestras fortalezas como municipio rural, y tenemos que ir consolidando en la Villa un escenario de bienestar social estable para nuestros vecinos y vecinas, pero siendo conscientes del nuevo marco que nos toca vivir y gestionar”, explicó.
Con esta propuesta de presupuestos para 2015, “hemos querido seguir en la línea de austeridad y optimización de recursos, para lograr el saneamiento de las arcas municipales de una manera progresiva y equilibrada (aspecto que venimos consiguiendo desde hace varios ejercicios) cumpliendo con todos los servicios, muchos de ellos no transferidos, y que en pro de la calidad y nivel de vida de los vecinos se tienen que seguir prestando y son, para nosotros, de irrenunciable cumplimiento, aún siendo conscientes del difícil momento económico a todos lo niveles que nos está tocando vivir. Para el grupo de Gobierno local, la austeridad, la concienciación y la optimización, son el mejor plan contra la crisis”, afirma el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Tegueste.
Otras prioridades presupuestarias del Ayuntamiento de cara al próximo año es colaborar e incentivar la participación vecinal en la organización de eventos, actividades, (con ayudas o la firma de convenios con colectivos del municipio) y seguir apostando por los proyectos que potencien a Tegueste como un referente del desarrollo sostenible, por la vertiente de la actividad agraria como “Tegueste Agrícola 2015” o la Casa y Finca Los Zamorano….así como por la de recuperar, mantener y mostrar la idiosincrasias propias del pueblo (tradiciones, costumbres, patrimonio arqueológico del Barranco Agua de Dios, etcétera) mediante iniciativas y actividades canalizadas a través de la oficina de Turismo.
Dentro del Plan de Inversiones previsto para el próximo año, que se incrementa hasta alcanzar los 525.000 euros, destacan los proyectos dirigidos a la conservación y mejora de las Infraestructuras Municipales, entre otras acciones.
En este sentido, el alcalde teguestero detalló durante la sesión que los presupuestos de cara a 2015 recogen ayudas a los colectivos y asociaciones deportivas, culturales, benéficas, juveniles, agrarias, empresariales o de voluntariado. Además, destaca el apoyo al sector primario y productivo, con las ayudas al Mercadillo del Agricultor, las Jornadas Agrarias, o el Proyecto “Tegueste, Viña entre Viñedos”, además del trabajo de colaboración continuo con cada una de estas instituciones.