AlcaldeMolinaEl nuevo Plan General de Ordenación (PGO) de Tegueste ya es una realidad. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la aprobación definitiva del nuevo documento de ordenación de la Villa, un texto que supondrá que el 90% del suelo total del municipio esté calificado como suelo rústico. Además, establece un recorte del 55% en el suelo urbanizable y un 12% del suelo urbano. Estas cifras se traducen en que el 90% del total del suelo de Tegueste quede calificado como rústico. 

El nuevo Plan General de Tegueste, tras su publicación hoy en el BOC, supone la culminación de un “duro trabajo de años” elaborando un plan “adaptado a la realidad del municipio y a las reivindicaciones de los vecinos y vecinas de la Villa, así como de los diversos colectivos y asociaciones”, resalta el alcalde teguestero, José Manuel Molina. Después de este trámite, la entrada en vigor del nuevo PGO de Tegueste se hará efectiva una vez que la normativa se publique en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) a lo largo de este mes de noviembre.

El nuevo PGO de Tegueste posibilitará, además, el desbloqueo de varios equipamientos importantes para el municipio que, una vez aprobado ya el plan, podrán ser una realidad. Asimismo, el nuevo PGO de la Villa posibilita la creación de un Centro de Actividades Empresariales que permitirá dinamizar el sector y darle nuevas oportunidades de futuro; además de reservar suelo para la construcción de viviendas de protección pública.

El nuevo PGO tiene prevista además la adscripción de suelo urbano y urbanizable a la construcción de viviendas sometidas a regímenes de protección pública. Esta adscripción representa el 30% de la edificabilidad residencial del conjunto de los suelos urbanizables y urbanos no consolidados con destino residencial y permitirá la construcción de un total de 334 viviendas en diferentes zonas del municipio.

En este sentido, la distribución de las futuras 334 viviendas, según recoge el nuevo PGO, serían de 195 en la zona del Casco de la Villa, un total de 33 en el barrio de Pedro Álvarez, 11 en la zona de Las Canteras, 70 en el barrio de El Socorro y 25 en El Portezuelo. “Unas viviendas destinadas a jóvenes y familias con dificultades”, destacó el mandatario teguestero. 

Además, el alcalde teguestero indicó que “ha sido un PGO muy debatido en el seno del Consejo Asesor, creado específicamente para asesorar a la Corporación y escuchar a los distintos colectivos ciudadanos antes de tomar una decisión”.

El alcalde de la Villa resaltó que el nuevo plan “incluye una regulación adecuada y moderna de las distintas actividades que podrán desarrollarse en el suelo rústico fomentando la producción agraria”.

Otro de los aspectos importantes que recogen el nuevo PGO es la eliminación de la Variante Sur. “La decisión de eliminar la Variante Sur del PGO es porque Tegueste apuesta por ser y mantenerse como un municipio eminentemente rural y sostenible, además, que una de sus señas de identidad, como ya es, sea la del respeto al territorio, poniendo en valor ese carácter rural de la Villa”, indicó Molina.