El Ayuntamiento de Tegueste pone en marcha el segundo semestre de rutas guiadas a lo largo del municipio con el objetivo de realizar una adecuada planificación y organización de los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, promocionando así, de una manera sostenible y ordenada la riqueza cultural, arqueológica, paisajística y de productos autóctonos del territorio.
Este programa de rutas se extenderá desde julio a diciembre. Para poder participar en estas rutas es imprescindible la inscripción previa, ya que contará con plazas limitadas, llamando al teléfono 922 31 61 02.
Lo interesados sobre horarios y precios pueden obtener más información a través del correo turismo@tegueste.org y Facebook Turismo Tegueste.
RUTAS:
La primera , sábado día 5, en la que se llevará a cabo la ruta enohistórica “Verdejos, vejeriegos y listanes, vinos blancos teguesteros. Una tradición escondida”.
La siguiente ruta será escenificada y se llevará a cabo el viernes 11, bajo el título de “Al pasado del viejo Tegueste a la luz de la luna”.
El sábado 19 de julio tendrá lugar la ruta neohistórica “Tegueste el nuevo, tras los pasos de la Denominación de Origen”.
El sábado 6 de septiembre la ruta enohistórica denominada “Entre el cielo y el infierno”.
El sábado 13 de septiembre está prevista una visita guiada al entorno patrimonial de “Los Zamorano”.
El sábado 20 de septiembre se llevará a cabo la ruta arqueológica “Los guanches en el Barranco Agua de Dios”.
El sábado 27 de septiembre tendrá lugar teatralizada “Tegueste y su gente: encuentros con el pasado”.
El sábado día 4 de octubre la ruta a realizar estará bajo el epígrafe “El monte encantado”.
El sábado 11 de octubre , la ruta enohistórica “Tegueste, historia y vino”.
El sábado 18 de octubre que será la tercera ruta de octubre será de senderismo, bajo el nombre de “Caminos del mar. Usos y transformaciones”.
El viernes 31 de octubre, para finalizar el mes, tendrá lugar una ruta nocturna denominada “Noche de ánimas”.
El sábado día 8 de noviembre la ruta “La creación del municipio de Tegueste en el siglo XIX”.
El domingo 16 de noviembre la ruta enohistórica “Por los viñedos de Tegueste el viejo” .
El sábado 22 de noviembre “La memoria de los antiguos”.
En diciembre, se llevará a cabo una ruta, de carácter neohistórico, denominada “Con agua y vino se hace el camino. El vino de Tegueste a las puertas de Anaga”.