Los blanquiazules continuarán una semana más como líderes, mientras que los laguneros, a los que sólo les valía ganar para depender de sí mismos, son ahora quintos y se jugarán el pase en la última jornada
Reparto de puntos el que protagonizaron el Tegueste y el Guamasa en el Mencey Tegueste el pasado viernes. Un resultado que no significa mucho para uno y otro equipo. Los teguesteros se mantienen líderes una semana más, mientras que a los verdiblancos sólo les valía el triunfo para mantener la cuarta plaza, última que da acceso a la fase eliminatoria (la cual ocupa el Tijarafe tras ganar en Los Campitos). Por lo tanto, quedará todo por decidir en la última jornada.
Los blanquiazules se encontraron con un panorama favorable, con un parcial de 4-0, donde los juveniles hicieron una buena labor. Para variar, la media mantuvo la compostura (el destacado C Alfonso García hizo un buen punto ante Juan Jesús Jorge), pero como en Valle de Guerra, los de arriba no estuvieron todo lo efectivos que han sido durante la Copa y se resistió el triunfo.
El destacado A del cuadro teguestero, Pedro Hernández, no atraviesa su mejor momento (viene renqueante de una lesión) y ha caído en las dos últimas jornadas ante dos luchadores también de La Palma, Alejandro Afonso (destacado A del Rosario) y el puntal C, Lorenzo Rodríguez “Lorencito”, lo que ha pasado factura al plantel. Entre tanto, el puntal A, Añaterve Abreu, y el puntal C, Efraín Perera, prefirieron no arriesgar, lo que en términos de resultados se traduce en eliminaciones por separadas, y en términos de espectáculo significa que “poco o nada que ver”.
En lo que a los de José María Reyes se refiere, el empate se podría catalogar de proeza. Ambiente enrarecido el que se vive en Guamasa, después de que no tenga visos de solución la mala situación económica de la entidad. A eso hay que sumarle que cuenta con bajas sensibles en la cola (Francisco Pimienta, destacado C, lesionado, y Cristino Rodríguez, sancionado) y su puntal B, Elieser Gutiérrez, se vistió, pero sufre molestias en espalda y cuello.
Aún así, merced al buen trabajo del destacado B Ayoze Reyes (tiró a tres hombres), del A Jonathan Hernández “El Gofio” y de “Lorencito”, que pudo con Pedro Hernández e hizo el trabajo “sucio” ante Perera, trajo como recompensa un punto, que puede ser positivo en lo que a la moral se refiere. Lo peor para los laguneros, que ya no dependen de sí mismo para pasar y enfrente tendrán la próxima jornada al Victoria, un equipo que se les ha dado mal esta campaña.
Empezó la noche para el Guamasa con un parcial de 4-0 en contra (el habitual durante la última parte de la campaña). Cristian Galván le dio las dos seguidas a Daniel Díaz (cogida de muslo más canguillo en la primera, y toque por dentro, en la segunda) (1-0); Sandro Ramos hizo lo mismo con Adonis Cairós (media cadera y toque por dentro) y José Manuel Rodríguez pudo con Iván Prieto (toque para atrás y escachón) (3-0).
No mejoró mucho la cosa en la siguiente ronda para los visitantes. Cristian Galván pudo con Alejandro Díaz (toque por dentro y toque para atrás) (4-0); mientras que Sandro Ramos se eliminó con dos separadas ante el destacado C Ángel Andrés Luis “El Chamo” (5-1). Tuvo que salir el destacado B verdiblanco Ayoze Reyes para emparejar, logrando su primer punto ante José manuel Rodríguez (tronchada y traspié con toque por dentro) (5-2).
Sin embargo, remontó el Guamasa antes de llegar al ecuador de la luchada. Su destacado A, Jonathan Hernández “El Gofio” fue capaz de darle las dos seguidas a Kilian Domínguez, en dos agarradas parecidas, donde el del Tegueste tuvo bien cogido el muslo de un rival que se defendió a la perfección (5-3). Por su parte, el local Abián González cayó con el destacado B Juan Jesús Jorge (escachón y tronchada con las dos bocamangas bien cogidas) (5-4). Cristian Galván tampoco pudo hacer nada ante Ayoze Reyes (5-5).
Acabó con eliminación por cuatro amonestaciones el duelo que midió al destacado C blanquiazul Rucadén González y “El Gofio”, en un emparejamiento que se trabó mucho en el agarre y que no fue demasiado vistoso (6-6). Volvió a poner por delante al Tegueste, el destacado C Alfonso García, que supo esperar a la contra a un Juan Jesús Jorge, al que la bajada considerable de peso (ha perdido 20 kilos), le ha hecho ganar en agilidad y velocidad, pero perder en potencia. García le dio la primera, por toque para atrás, y la segunda, por atravesada (7-6). El destacado B del Tegueste, Eusebio Jorge, y el destacado C verdiblanco, Jonay Reyes, se eliminaron tras sendas separadas (8-7).
Igualó la contienda Ayoze Reyes, al darle las dos seguidas a Alfonso García, por desvío más vacío en la primera, y toque por dentro, en la segunda (8-8). Asimismo, el destacado A blanquiazul, Pedro Hernández, cayó en la primera con el puntal C del Guamasa, Lorenzo Rodríguez “Lorencito”, por la palmada. En la segunda, Hernández lo intentó con más corazón que cabeza, pero no pudo entrarle a su rival (8-9). El local Argeo García y el destacado C visitante Pedro Gutiérrez se eliminaron tras separarse en la tercera, después de que García tirase al vallero por levantada más cadera, en la primera, y que Gutiérrez se la devolviese en la segunda, con cango por fuera (9-10).
Quedó todo visto para sentencia. El puntal A del Tegueste, Añaterve Abreu, le dio las dos seguidas (no sin dificultad) a Ayoze Reyes. En la primera, Reyes chocó literalmente contra Abreu cuando iba a hacer un toque para atrás y cayó hacia atrás, mientras que en la segunda, el local le hizo una buena media cadera, después de que el del Guamasa aguantara hasta cuatro levantadas (10-10).
El duelo entre los puntales C, Efraín Perera (Tegueste) y Lorenzo Rodríguez “Lorencito”, acabó con sendas separadas, dando continuidad a lo que se ha visto en anteriores ocasiones esta campaña. El blanquiazul hace lo que puede (sin luchas claras) ante un palmero al que le tocó verlas venir (alguna amonestación se pudo llevar). El colegiado de la contienda, Ángel Melián, no lo entendió así y subió un punto a cada marcador (11-11).
En el último emparejamiento de la velada, Añaterve Abreu y el puntal B verdiblanco, Elieser Gutiérrez, protagonizaron dos agarradas muy similares, donde al menos lo intentaron (Abreu por levantadas más ganchillo y cogida de corva y Gutiérrez contreando con ganchillo), pero en el que ninguno de los dos tuvo demasiado ahínco y éxito. Al final, 12-12.