En esta ruta de Interpretación   participativa trataremos actividades como: Senderismo, Interpretación del medio,  Educación Medioambiental, Narración de la Naturaleza y las Leyendas, Juegos y técnicas de dinamización divertidas (adaptadas al grupo) y algunas sorpresas más.

Los Temas Interpretativos serán Recuerdos y Propuestas a través de los diferentes lugares que visitemos informando de datos y curiosidades de cada zona.

Fecha: Sábado 19 de noviembre .

Punto de Encuentro: Plaza de San Marcos. Tegueste.

Horario: Desde las 10:00 h. hasta las 13:00 h.

Duración estimada: 3 horas. Distancia: 3 km. Dificultad: Baja. Ruta fácil y cómoda. Itinerario / Hitos del Recorrido:

Inicio. Plaza de San Marcos. Casa y Finca Los Zamorano. La Placeta. Camino Los Laureles. Plaza de La Arañita. Barranco Agua de Dios. Final: Plaza de San Marcos.

Aforo: Se ajustará al nº permitido. Precio: 0,00 €. (Gratuita)

Llevar calzado, ropa y complementos adecuados para realizar la actividad según la ruta y la climatología lo requiera. Agua (1/2 litro mínimo) chubasquero, ropa abrigada y calzado cómodo para caminar, crema protectora, gorra, algo de comida ligera de media mañana.

Ruta participativa para menores y adultos preferentemente del municipio.

Prohibiciones: Sacar fotos en tramos estrechos del camino. Arrojar Basura. Dar de comer o beber a los animales durante el recorrido. Entrar o acercarse a zonas privadas. Alejarse del grupo. Tomar decisiones que afecten al grupo sin previa consulta a los guías.

De Obligado Cumplimiento: Acudir a la actividad con actitud positiva, con toda la ilusión que se pueda acumular en la mochila. Recoger cada regalo que la Naturaleza nos ofrecerá y devolverlo a los demás en el día a día.

Fuente: Turismo de Tegueste.