El pasado viernes, 2 de septiembre, el Sr. Obispo D. Bernardo Álvarez inauguró y bendijo los nuevos salones parroquiales de la parroquia de San Marcos, así como el despacho y la casa parroquial.
En este acto sencillo, en el que participaron numerosos vecinos, estuvo presente D. Miguel Ángel Navarro y el anterior párroco D. Miguel Ángel Cedrés, también el Sr. Alcalde D. José Manuel Molina, D. Alejandro Beauthel arquitecto de la obra, D. Ricardo Melchior expresidente del Cabildo de Tenerife y algunos concejales de la corporación.
El Sr. Alcalde, D. Jose Manuel Molina, destacó cómo en Tegueste se realizaban cada vez más iniciativas fruto de la participación ciudadana, reflejo de la capacidad de los vecinos para sacar adelante el Municipio.
El arquitecto de la obra, Alejandro Beauthel, comentó que era una obra hecha para las personas, que es el fin real para el que se realiza la arquitectura.
Eduardo Hardisson, miembro de la Comisión que ha hecho posible este proyecto, subrayó que la obra es para todos, y que se ha hecho por el pueblo y para el pueblo, transmitiendo su deseo de que todos los teguestero disfruten de la misma.
En el rito de bendición de la casa, el Sr. Obispo D. Bernardo Álvarez, acentuó el valor de ser un espacio abierto a todos, como debe ser la propia parroquia, lugar donde se comunica la paz de Cristo.
Haciendo un poco de historia se destacó que D. Miguel Ángel Cedrés fue el precursor de este proyecto años atrás, cuando era párroco de S. Marcos, explorando infructuosamente diferentes posibilidades para solucionar el grave deterioro que sufría la antigua casa parroquial, afectada por importantes problemas estructurales y de humedad.
El proyecto comenzó su andadura en 2013, con la formación de una comisión de vecinos junto con el párroco D. Miguel Ángel Navarro, que con diferentes iniciativas y mucha implicación ha buscado financiación: almuerzos benéficos, venta de lotería y rifas, venta de tazas cedidas por José Azogue, etc. También se han obtenido donativos a través de la generosidad de los vecinos, que han hecho aportaciones expresamente para la consecución de la obra.
Destacar el gran valor de las aportaciones de los vecinos y parroquianos en unos momentos históricos de crisis económica, donde paralelamente se han implicado en apoyar de forma generosa y excepcionalmente a Cáritas, que ha realizado y sigue realizando una extraordinaria labor silenciosa de ayuda a los necesitados, no sólo de la Villa, sino también de otras zonas más castigadas.
La obra comenzó en junio 2014 y, en poco más de dos años, podemos verla culminada, respondiendo a dos necesidades importantes para la parroquia: por un lado dotar de nuevos salones parroquiales, debido al gran crecimiento de grupos, llegando a ser en la actualidad más de 16 diferentes, a su vez, la parroquia reconoce la necesidad y empeños de dotar a los jóvenes de un lugar de estudio y encuentro; la otra gran necesidad de la parroquia era la de una nueva casa parroquial con su despacho. Estas nuevas dependencias parroquiales con la vivienda del párroco, nacen con el deseo de mejor servicio y atención a la feligresía y vecinos, en general.
Aunque se haya inaugurado y la obra esté concluida, aún queda una parte importante de la financiación por conseguir, por lo que se seguirán realizando diferentes acciones hasta completar el importe del proyecto.
El párroco, D. Miguel Ángel Navarro agradece a todos los vecinos que han hecho su sencilla o gran aportación para la edificación de estos salones y casa parroquial. Una obra para muchos años y para el municipio.