zalatta La compañía Zalatta Teatro y el joven realizado canario Rubén Ramallo llevarán a cabo la grabación del documental “Tegueste, pueblo de tradiciones”, una cinta de unos 15 minutos que será grabada en parajes naturales del municipio.

La compañía Zálatta Teatro, junto con el joven realizador canario Rubén Ramallo Jiménez, llevarán a cabo la grabación del documental “Tegueste, pueblo de tradiciones”, una cinta que será grabada en parajes naturales del municipio, con las interpretaciones de los actores de esta compañía y tendrá una duración de unos 15 minutos.

Este documental, que repasará cinco siglos de historia del municipio, será una grabación con tendencias modernistas que unirá el pasado con el presente en diversas imágenes e interpretaciones, todo ello dentro de un guión con base en datos históricos del Ayuntamiento. Asimismo, los textos del documental seguirán la línea de los elaborados en su día para las rutas teatralizadas costumbristas representadas en este municipio.

En esta grabación aparecerán los actores Telesforo Rodríguez como “Juan El Medianero” y “Pedro Febles, el Alcalde”; Laura María Escuela como “Feliciana la Lechera, Manuel el secretario” y la “Abuela”; además de Inés Rodríguez como “Hija” y Patricia Cabrera en el papel de “Madre”. Entre los paisajes estarán la Plaza de La Arañita, la Placeta, el Puente de Palo, la Plaza de San Marcos y la Casa Los Zamorano, entre otras.

Zálatta Teatro se ha ido comprometiendo en estos últimos años en formar e informar de la historia de Canarias dentro de sus propuestas escénicas, teniendo como objetivo primordial que las nuevas generaciones conozcan de primera mano las tradiciones y vivencias del hombre y la mujer canaria dentro del entorno campesino.

La compañía Zálatta Teatro nace en el panorama teatral de Canarias en 1988. Sus trabajos escénicos han visitado, entre otros lugares, Santander, Madrid, Argentina y Colombia. En el año 2006, “Mentiras”, de la autora vasca Teresa Calo, realizó una gira por diferentes puntos de Canarias y Península.

En 2008, Zálatta fue seleccionada para participar en el IV Festival Iberoamericano de Mar del Plata (Argentina), donde su espectáculo fue uno de los más aplaudidos del certamen. En 2009 realizó una exitosa gira por las ciudades colombianas de Medellín y Bogotá, donde llevaron a cabo siete representaciones.

Esta compañía ha desarrollado una serie de actividades relacionadas con el ámbito escénico, como es la puesta en marcha durante cinco años de una escuela de teatro. Además, Zálatta ha hecho una pequeña incursión en el mundo del cine con la grabación del cortometraje “El recuerdo tiene un sonido”, dirigido por Eva González, y en el ámbito radiofónico a través del programa “Il Popolo” para La Voz de Canarias.