copia de centroculturalexteriorrenovadoEl Centro Cultural de Pedro Álvarez conmemora este viernes 16 de julio el 22 aniversario desde su inauguración como local social. Una fecha  grabada a fuego en la historia de este barrio teguestero ya que, además de la importancia del edificio para esta zona del municipio, supone la demostración de cómo el empeño de sus habitantes, conocidos por ser gente sencilla y muy trabajadora, se hizo realidad hace veinte años.

El inmueble, situado junto a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, celebrará este sábado varios actos para conmemorar esta fecha, actos que se iniciarán a las 19:00 horas con la actuación de la Agrupación Folclórica de Pedro Álvarez y el concierto de fin de curso de los alumnos de la Escuela de Folclore de dicha agrupación.

Asimismo, el acto servirá para presentar a las candidatas (infantiles y adultas de 30-40 años) a Reina de las Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús que se iniciarán el próximo mes de agosto.

El Centro Cultural de Pedro Álvarez es, en la actualidad, sede de distintos grupos y asociaciones del barrio, así como un lugar de ocio y recreo para los ciudadanos. El edificio consta de una planta baja rasante, destinada a salón de actos y tres plantas sobre rasantes, donde la planta baja se destina a bar-cafetería y sala de billares; en la primera están los aseos, biblioteca, sala de ordenadores, ludoteca y oficina; mientras que en la segunda está destinada a un salón multiusos y para una oficina de juventud.

La necesidad de llevar a cabo esta obra surgió de la demanda de los vecinos y vecinas, ya que no contaban con un lugar de estas características acorde con el número de habitantes que ya poblaban esta zona de la Villa. Una demanda hecha realidad y que, veinte años después, se ha convertido en el centro neurálgico de las actividad culturales y sociales del barrio.

El Centro Cultural de Pedro Álvarez fue rehabilitado en el año 2009, unas obras que supusieron varias mejoras en el inmueble como la impermeabilización de la cubierta plana transitable, la creación de rampas para el acceso al interior del edificio, incorporación de mobiliario y alumbrado interior; así como la sustitución de la carpintería actual por otra de aluminio con doble acristalamiento. Además, se renovó y amplió el salón de actos, con su acondicionamiento acústico y se acometió un cambio estético del centro con la limpieza de la piedra del exterior y el cambio de color del local.

Los trabajos, además, supusieron la mejora de las dependencias del centro donde se ubica la actual ludoteca del barrio; así como la adecuación del acceso al mayor número posible de vecinos, disponiendo de los medios necesarios para mejorar la accesibilidad al mismo mediante la creación de una rampa en el acceso principal. Otra de las mejoras ejecutadas fue la accesibilidad con la instalación de medios mecánicos para salvar las alturas en el interior del edificio, mediante un salva escaleras modelo “LiftKar”.