TerapiaUn proyecto piloto del Ayuntamiento de Tegueste enseña a los y las mayores de la Villa la tradición verseadora como terapia contra esta enfermedad.

El poeta y verseador gomero Eduardo Duque y Jorge Mendoza (laúd) descubren los secretos de este arte a la Tercera Edad de la Villa con el objetivo de trabajar la estimulación cognitiva de los y las usuarias del Centro de Día.

El verseador y poeta gomero Eduardo Duque, junto con Jorge Mendoza (laúd) llevaron a cabo recientemente un taller de improvisación con los y las mayores del Centro de Día de Tegueste, donde enseñó a la tercera edad teguestera los secretos de la improvisación y la rima dentro de un proyecto piloto puesto en marcha por el Ayuntamiento de la Villa y que sirve, además, para trabajar la estimulación cognitiva de los y las usuarias del Centro de Día como fórmula (o terapia) para luchar contra el Alzheimer con un ‘arma’ bien clara: la palabra en forma de verso.

Con este taller, Eduardo Duque y Jorge Mendoza mostraron de primera mano a los y las mayores del centro teguestero, a ritmo de isas y folías, el uso de la palabra en el contexto de la rima y la improvisación que determina un mensaje. El objetivo de este taller era, por un lado, “dar a conocer este fenómeno de la tradición, que es la improvisación oral en verso, y vincularlo al propio conocimiento del fenómeno y también al hecho migratorio que esconde detrás de sí, puesto que hoy en día practicamos algunas formas de improvisación en Canarias traídas aquí por nuestros emigrantes retornados, por ejemplo en este caso, de Cuba”, resaltó el verseador canario.

Asimismo, otro de los objetivos de este proyecto piloto es apoyar el trabajo de estimulación cognitiva y motora de los mayores de la Villa con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Tegueste. Con esta iniciativa, conseguimos “dinamizar la vida comunitaria y social de las personas mayores que residen en el municipio de Tegueste, potenciando la participación, la satisfacción de sus inquietudes culturales y la comunicación con otros colectivos”, asegura la edil de Cultura de la Villa, Giovanna del Castillo.

“Los objetivos que aquí se proponen intentan abrir caminos hacia el disfrute de la cultura, la música, la expresión libre, la comunicación interpersonal, las condiciones de una mayor participación en las diversas parcelas de la vida social”, resalta la concejal teguestera.

Entre los objetivos específicos de este proyecto se encuentran fomentar espacios y situaciones de intercambio de experiencias, conocimientos y una sensibilidad hacia la cultura, desde una actuación solidaria, participativa e innovadora.

“Los medios que ofrece este proyecto permiten que, partiendo de la realidad que viven las personas mayores y bajo un clima de colaboración, se fomenten iniciativas y actitudes para mejorar la capacidad de imaginación y de creatividad, para llegar a una práctica continua y controlada de actividades como medio para luchar contra el envejecimiento”, explica la edil teguestera.

El verseador y poeta Eduardo Duque pertenece a la Asociación de Verseadores Canarios “OchoSílabas”, un colectivo que preside Yeray Rodríguez y que nació con el deseo de darle un impulso a la tradición verseadora.