El Centro de Interpretación Casa Los Zamorano celebra el Día Internacional de los Museos con la digitalización de más de 1.200 fotos antiguas de Tegueste.
El ‘Museo’ de Los Zamorano y la empresa RICONET llevan a cabo un proyecto que busca construir una memoria común y un proceso histórico escrito por los propios habitantes de la Villa.
El Centro de Interpretación Casa de Los Zamorano, ubicado en el municipio de Tegueste, ha celebrado hoy el Día Internacional de Museos con la digitalización de más de 1.200 fotos antiguas del municipio, una iniciativa que forma parte del proyecto puesto en marcha a principios de mes por el Ayuntamiento de la Villa y la empresa Riconet-Tenerife y denominada “Riconet digitaliza los recuerdos de Tegueste del siglo XX”.
El ‘Museo’ de Los Zamorano y dicha empresa llevan a cabo este proyecto que busca construir una memoria común y un proceso histórico escrito por los propios habitantes de la Villa; un proyecto que se extenderá hasta el próximo lunes debido a la gran demanda de fotografías aportadas por los vecinos y vecinas de la Villa para su digitalización.
De las más de 1.200 fotografías aportadas destacan los fondos de la fotógrafa local Ana Martín Rojas, del vecino Pedro Santos o de un grupo de antiguos profesores del colegio Teófilo Pérez. De esta manera, la Villa ha querido celebrar el Día Internacional de los Museos a través de la iniciativa puesta en marcha por el Centro de Interpretación de Los Zamorano.
“El Ayuntami
ento de la Villa considera la fotografía antigua una herramienta indispensable para el estudio y la divulgación del proceso histórico, de ahí al puesta en marcha de este proyecto junto con la empresa Riconet”, resalta el alcalde teguestero, José Manuel Molina.
Fotografías de paisajes, de profesiones y actividades laborales, eventos sociales y festivos, transportes, la mujer como protagonista o imágenes relacionadas con la antigua escuela son algunos ejemplos de imágenes aportadas por los y las vecinas de la Villa. Una vez aportadas las imágenes, los y las vecinos de Tegueste han podido llevarse una copia de las instantáneas que previamente han sido escaneadas y copiadas en el soporte digital que ellos mismos faciliten: pendrive o disco duro.
El alcalde José Manuel Molina asegura que “el Ayuntamiento, que es pionero en los procesos de colaboración para divulgar el patrimonio fotográfico, valora positivamente la colaboración de la empresa privada RICONET, en actividades culturales de especial importancia para este municipio como las que están vinculadas a Patrimonio Histórico, y anima a particulares y centros educativos a participar en esta campaña de construcción de la memoria común”.
La Casa Los Zamorano es un proyecto de gestión cultural que establece varias líneas de trabajo paralelas: la atención de visitas guiadas a La Casa y al entorno patrimonial de Los Zamorano, la difusión del discurso expuesto mediante cuadernos didácticos, la acogida de exposiciones temporales e itinerantes y la conservación preventiva de la colección de objetos. Asimismo, aspira a ser un fondo patrimonial, fruto de la investigación, la documentación, la digitalización, las entrevistas, la organización de eventos culturales y la colaboración con otras instituciones y colectivos , implicados en la conservación del patrimonio etnográfico.
El ‘Museo’ de Los Zamorano participa en la revelación de la cultura popular, con el fin de conseguir la conservación de estos valores y la concienciación de los visitantes. Asimismo, es un lugar socialmente comprometido con la conservación de la memoria colectiva.