Los participantes seguirán los pasos de los antiguos desde San Cristóbal de La Laguna hasta Tegueste por el Camino Real de las Peñuelas, para descubrir lo que un día fue el Menceyato de Tegueste y su desarrollo después de la conquista.
La ruta tendrá lugar este sábado día 21 de mayo.
El Ayuntamiento de Tegueste, a través de las áreas de Turismo y Medio Ambiente, han organizado para este sábado día 21 de mayo una ruta para descubrir el rastro de los guanches entre Tegueste y La Laguna. “Tras el rastro de los guanches” es la ruta que se llevará a cabo ese día, una ruta en español con vocabulario en inglés para fomentar el conocimiento de la historia de Tegueste.
Los participantes seguirán los pasos de los antiguos desde San Cristóbal de La Laguna hasta Tegueste por el Camino Real de las Peñuelas, para descubrir lo que un día fue el Menceyato de Tegueste y su desarrollo después de la conquista.
La ruta comenzará en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán desde donde nos disponemos a visitar los principales edificios históricos de La Laguna. Una vez recorrido el casco nos dirigiremos a la ermita de San Diego. Después continuaremos por el camino de las Peñuelas hasta el casco de Tegueste, donde recorreremos el camino de los Laureles, La Placeta, Casa de los Zamorano y Plaza de San Marcos
El coste de la ruta es de 5 euros por persona y tiene una dificultad media.
Para poder participar en estas rutas es imprescindible la inscripción previa, ya que contará con plazas limitadas, llamando al teléfono 922 31 61 02. Lo interesados sobre horarios y precios pueden obtener más información en la web municipal www.tegueste.es o a través del correo turismo@tegueste.org.
Para contactar con la Oficina de Turismo de Tegueste se puede hacer a través de teléfono (922 316 102), email (turismo@tegueste.org), y a través de Facebook (Turismo de Tegueste).
Esta ruta también la pueden solicitar en inglés, español o alemán, aunque la de este día solo es en español.
El Ayuntamiento de Tegueste ha puesto en marcha para este año 2016 un plan para llevar a cabo una serie de rutas a lo largo del municipio con el objetivo de realizar una adecuada planificación y organización de los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, promocionando así, de una manera sostenible y ordenada la riqueza cultural, arqueológica, paisajística y de productos autóctonos del territorio. Además, con leste proyecto de rutas se podrán descubrir además la riqueza de la isla de Tenerife.