Este taller, denominado “Aprender juntos, crecer en familia”, se llevará a cabo durante cuatro meses en el Teatro Príncipe Felipe de la Villa.
Este programa es fruto del convenio suscrito entre la Corporación local, la Obra Social La Caixa y Radio Ecca.
El Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Bienestar Social que dirige la concejal Giovanna del Castillo, la Obra Social La Caixa y Radio Ecca han puesto en marcha un taller formativo denominado “Aprender juntos, crecer en familia”, un taller que se llevará a cabo durante cuatro meses, concretamente todos los viernes de 16:00 a 18:00 horas en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste.
El objetivo de este taller, fruto del convenio suscrito entre Ayuntamiento, la Obra Social La Caixa y Radio Ecca, es “potenciar el desarrollo de las capacidades de los padres para el cuidado y la educación de sus hijos e hijas, acompañarles en esta tarea y ofrecerles colaboración y consejo”, explica la edil Giovanna del Castillo.
“Aprender juntos, crecer en familia” es un programa de la Obra Social ”la Caixa” cuya finalidad es contribuir al bienestar familiar a través del afecto, la comprensión y la comunicación. El programa va dirigido también a los niños, ya que con el taller se quiere invitarles a reflexionar sobre sus necesidades y conductas, y contribuir a su desarrollo desde el punto de partida de la familia: el núcleo básico que les permitirá consolidar su propio proceso de crecimiento y acceder a nuevas formas de relación con los demás.
“Aprender juntos, crecer en familia” se plantea como una experiencia didáctica, en tres fases diferenciadas: sesiones dedicadas a los padres, sesiones para los hijos, y sesiones con juntas destinadas a compartir experiencias, a poner en común puntos de vista, a comunicarse y a trabajar juntos para mejorar el diálogo y la convivencia.
Con este programa se pretende, en primer lugar, promover los vínculos afectivos, estables y seguros que permitan a los niños crecer y desarrollar su autonomía. En segundo lugar, potenciar el papel de la familia en la transmisión de normas y valores, así como promover la idea de la responsabilidad compartida y el compromiso negociado entre padres e hijos. Que unos y otros aprendan a escuchar, a debatir y a argumentar sus opiniones.
Otro de los objetivos del programa es contribuir a mejorar la organización familiar, el reparto de las labores a realizar (respetando la igualdad entre géneros) y favorecer el compromiso y el apoyo de los padres en las tareas de los hijos y su adaptación al entorno escolar. Y, por último, facilitar que padres e hijos puedan vivir juntos los momentos de ocio, de manera saludable, utilizando los recursos que proporciona el entorno comunitario. Todas estas actuaciones contribuyen a subrayar los valores de la vida de familia y la importancia de que haya una buena relación entre sus miembros con vistas a crear un ambiente favorable para el desarrollo personal de los niños.