El proyecto literario del profesor José Ramón Sampayo se desarrollará este miércoles 2 de diciembre en el Teatro Príncipe Felipe de la Villa con la segunda sesión en la que será protagonista la obra de Inma Vinuesa.
“El olor de los ausentes” es una novela de amor, amor incondicional, donde el olor es el pilar alrededor del cual pivotan los acontecimientos. Ambientada en la actualidad, es la historia de dos jóvenes marginados por sus inusuales circunstancias.
El Centro Cultural Príncipe Felipe de Tegueste, ubicado en las instalaciones del teatro teguestero, acogerá este miércoles, día 2 de diciembre, la segunda sesión del tercer ciclo proyecto Libro Fórum Canario que tendrá como protagonista a la escritora Inma Vinuesa y su obra “El olor de los ausentes”.
Esta cita literaria, que comenzará a partir de las 19:15 horas, supone un paso más en la consolidación del proyecto Libro Fórum Canario de Tegueste, una iniciativa del profesor José Ramón Sampayo Rodríguez y con la que se crea un foro de debate literario para difundir a la población las obras literarias de los autores canarios vivos.
Esta segunda sesión del tercer ciclo, presentada esta mañana en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de la Villa, posibilitará el encuentro de Inma Vinuesa con las personas que hayan leído la obra escogida para este día, “El olor de los ausentes”, y así poder comentarla y debatirla con el aliciente extraordinario de que uno de los interlocutores es el propio autor de la obra elegida.
En primer lugar (19:15 horas) se producirá un encuentro entre el director del proyecto y los lectores. Posteriormente, a partir de las 20:15 horas, tendrá lugar el encuentro de Inma Vinuesa con las personas que hayan leído la obra escogida para este día y así poder comentarla y debatirla con el propio autor.
El proyecto del Libro Fórum Canario de Tegueste supone un salto decisivo para profundizar en la identidad colectiva, de ahí que esta iniciativa quiera convertirse en un punto de encuentro estable alrededor de un libro y de su autor. Este proyecto cultural tiene un objetivo múltiple, que es acercar a la población a los autores canarios vivos, permitiéndoles una intercomunicación y un enriquecimiento recíproco; además de para dar a conocer en profundidad la literatura de se hace en la actualidad en las Islas.
La presentación de esta nueva edición del Libro Fórum Canario contó con la presencia del alcalde de la Villa, José Manuel Molina; y del creador del proyecto, José Ramón Sampayo.
“El olor de los ausentes”, de Inma Vinuesa, es una novela de amor, amor incondicional, donde el olor es el pilar alrededor del cual pivotan los acontecimientos. Ambientada en la actualidad, es la historia de dos jóvenes marginados por sus inusuales circunstancias: Juan, el hijo del sepulturero de un cementerio de Lanzarote y Rosa, una chica huérfana, hija de Alma, una mujer vencida por el alcoholismo que muere en el parto, amante de Juan Arteaga, el padre de Juan. Rosa y Juan se van enamorando mientras pesa sobre ellos la posibilidad de que sean hermanos. Surgen sentimientos contrapuestos, marcados por el erotismo de un amor cada vez más carnal.
La trama, que explora las más oscuras dimensiones de los sentimientos, se ambienta en la atmósfera opresiva de una isla de aparente vida apacible, pero donde un pequeño problema puede romper el frágil equilibrio de la sociedad, desencadenando una espiral de conflictos. Cartografía curiosa de los amores ilícitos, El olor de los ausentes es una novela contemporánea sobre lo que todavía puede estar prohibido.
Inma Vinuesa nace en Cádiz en 1967. Afincada en Tenerife desde 1993. Es fisioterapeuta de profesión. Se inicia en el mundo literario en 2008 con la publicación del libro Oscurece en Edimburgo, escrito a escote por siete autores. Ha participado en los libros colectivos de relatos: Con un par de narices, La otra Navidad, ¿Vacaciones? Si yo te contara, Historias fonendoscópicas (que también ilustra), La Laguna Esbrújula (primera obra del colectivo Pluma Esbrújula) y la trilogía Somos solidarios. Pertenece al colectivo La Esfera Cultural, donde colabora activamente en la realización del blog, la revista impresa, además de participar en el espacio cultural La Esfera, de Radio Unión Tenerife.
Ha realizado los cursos de Creación y Liberación de recursos literarios en la Escuela Canaria de Creación Literaria y diferentes cursos con los escritores Víctor Álamo de la Rosa, Jorge Eduardo Benavides y Víctor Conde. Ha impartido cursos de escritura para adolescentes en diferentes centros educativos. En Escritura entre las nubes acaba de ver la luz su primera novela en solitario: “El olor de los ausentes”.