El Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Desarrollo Local y Turismo que dirige el alcalde José Manuel Molina, ha organizado una nueva ruta cultural que recorrerá lugares históricos y naturales de la Villa con el objetivo de acercar a los participantes al pasado de los guanches de Tegueste; una ruta denominada “Los guanches en el Barranco Agua de Dios” que está vinculada al patrimonio arqueológico de la Villa; y que se llevará a cabo este sábado 4 de julio.00
La ruta, realizada por el arqueólogo Javier Soler Segura, responsable del proyecto de revalorización patrimonial del Barranco Agua de Dios, tendrá un recorrido circular, partiendo de la Plaza de San Marcos y visitando la Plaza de la Arañita, el Camino El Naciente, el Risco del Lagarete, El Murgaño y la Cueva de los Ovejeros. El trayecto, de dificultad media-baja, transcurrirá por algunos sectores del cauce del barranco y por zonas desde las que contemplar la riqueza patrimonial del entorno.
Las personas que deseen apuntarse a esta ruta (plazas limitadas) y cuyo coste es de 5 euros, deberán inscribirse previamente a través del correo turismo@tegueste.org o llamando al teléfono 922 31 61 02 (en horario de martes a sábado de 7:30 horas a 15:00 horas). Más información en www.tegueste.es.
El objetivo que se persigue con esta ruta es aproximar a los participantes al conocimiento del pasado guanche de la zona, ahondando en sus formas de vida, en la manera en que ocuparon el territorio y en las peculiaridades que presenta el registro arqueológico cuando es estudiado por los científicos. Con ello se busca aportar la información necesaria para que la ciudadanía sepa respetar, cuidar y proteger adecuadamente el patrimonio teguestero, mostrando al mismo tiempo la importancia que el Barranco Agua de Dios y la Comarca de Tegueste tienen para comprender el pasado aborigen de Tenerife.
Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de rutas guiadas a lo largo del municipio que ha elaborado la Corporación local el objetivo de realizar una adecuada planificación y organización de los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, promocionando así, de una manera sostenible y ordenada la riqueza cultural, arqueológica, paisajística y de productos autóctonos del territorio.
Esta ruta forma parte del programa puesto en marcha por la Corporación local para este año 2015 para llevar a cabo una serie de rutas guiadas a lo largo del municipio con el objetivo de realizar una adecuada planificación y organización de los recursos turísticos con los que cuenta el municipio, promocionando así, de una manera sostenible y ordenada la riqueza cultural, arqueológica, paisajística y de productos autóctonos del territorio.