JuventudComienzaTeguesteEl Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Juventud que dirige la concejal Giovanna del Castillo; junto con el Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Juventud y la Universidad de La Laguna (ULL), pondrá en marcha un proyecto formativo para los jóvenes de la Villa con el objetivo de facilitar su inserción en el mundo laboral. El programa, denominado “Juventud Comienza”, es una iniciativa que apuesta por la formación en competencias para facilitar el acceso a un empleo.

“Juventud Comienza”, que se pondrá en marcha en el Tegueste a partir del 17 de noviembre, es una oportunidad innovadora para jóvenes entre 16 y 25 años para facilitar su acceso al mercado laboral a través de recibir una formación que no suele enseñarse en las aulas. 

Los y las jóvenes teguesteros interesados en formar parte de este proyecto, cuya inscripción es totalmente gratuita, podrán obtener más información en la Casa de la Juventud de la Villa, en las redes sociales, llamando a los teléfonos 922 54 56 93, 922 31 79 46/47 o 822 17 51 20; a través de la web www.juventudcomienza.es o enviando un correo a info@juventudcomienza.es.

El programa integral de esta iniciativa, que está dividida en seis módulos, ofrece a los matriculados conocer sus fortalezas, mediante la evaluación preliminar antes de entrar en el programa; mejorar sus habilidades, mediante diversos cursos de formación, así como conseguir que el curriculum vitae se distinga del resto, gracias a las competencias acreditadas por la Universidad de La Laguna y el Gobierno de Canarias mediante el sistema de evaluación, entre otras.

Concretamente, los y las jóvenes que formen parte de este proyecto podrán formarse en competencias personales (toma de decisiones, autoestima, gestión del tiempo…), competencias sociales y relacionales (habilidades comunicativas, resolución de conflictos, comunicación oral y escrita…) competencias para la inserción laboral (conseguir que el curriculum vitae se distinga del resto, vías de acceso al mercado laboral, recursos para la búsqueda de empleo…) competencias tecnológicas (redes sociales, búsqueda de empleo en la web, trabajar en red…), así como competencias idiomática en inglés y en salud.

Toda la formación de este proyecto será de carácter presencial estructurándose las acciones en programas formativos de 150 horas (25 horas por módulos).