Halloween Asevite 2014El municipio de Tegueste acogerá este viernes, día 31 de octubre, la sexta edición del «Día de las Ánimas» (sustituyendo el concepto Halloween), una iniciativa que busca fomentar y dinamizar el comercio de la Villa y de la Zona Comercial Abierta (ZCA), así como dar a conocer este sector de cara a la campaña navideña y potenciar la afluencia de los vecinos y habitantes de la Comarca a las calles del municipio.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Asociación de Empresarios de Tegueste (ASEVITE) junto con el Ayuntamiento de la Villa pondrán en marcha multitud de actividades destinadas a todas las edades; una jornada donde habrá, entre muchas otras actividades, talleres, rutas teatralizadas y cuentacuentos, desde las 17:00 a 20:00 horas en la calle Prebendado Pacheco de la Villa.

Entre las iniciativas está “La Fábrica de Monstruos” (17:00 a 20:00 horas) con talleres de pintacaras, disfraces y globoflexia en la calle Prebendado Pacheco; la “Comitiva de los Animados” con un recorrido por los comercios del casco en busca de chuches (19:30 a 20:00 horas); cuenta cuentos terroríficos para menores y adultos (19:00 a 20:00 horas) o la ruta “Noche de Ánimas” (20:30 a 22:30 horas) donde las personas que participen se les introducirá en el tema de las ánimas desde la perspectiva local a través de varios puntos que reflejan una cosmovisión ancestral.

La sexta edición del “Día de las Ánimas” de Tegueste está organizado por ASEVITE, patrocinado por el Gobierno de Canaria y la Unión Europea a través del programa FEDER, y cuenta con la colaboración de FAUCA, la Cámara de Comercio, el T-LAB, InfoTegueste y el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste.

El alcalde de Tegueste, José Manuel Molina, asegura que “vivimos en la era de la globalización, con sus ventajas y defectos; sin embargo, en nuestra Villa hemos logrado que sobreviva la personalidad y el sentido de la cultura creada a lo largo de siglos. En esto ha tenido mucho que ver la fusión social que, continuamente, se produce entre los antiguos y nuevos vecinos dispuestos a tomar lo mejor del progreso a la vez que a defender las tradiciones y buenas costumbres de Tegueste”.

Además, afirma que “para eso, hay que disponer de una economía activa, socialmente integrada y que, a su vez, repercuta directamente en el municipio y en su calidad de vida. Tegueste ofrece a sus vecinos una capacidad comercial competitiva, basada en el sacrificio personal de los pequeños empresarios y en la bondad de sus productos, a la altura de los mejores de la isla. Si queremos mantenernos como un municipio que es vanguardia y ejemplo de coherencia social en muchos proyectos, tenemos que defender lo nuestro; el consumo local es primordial en esta época de crisis”.

Por todo ello, Molina hace un llamamiento a los vecinos del municipio, ya que “entre todos podemos dinamizar la economía de Tegueste, comprando y disfrutando de la calidad de lo nuestro en cada uno de los barrios. Los que vivimos aquí seremos los primeros beneficiados”.