Proyecto Menos PlasticosEl Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Medio Ambiente que dirige la concejal Sandra Ramallo, ha puesto en marcha un proyecto para reducir el consumo de bolsas plásticas y envoltorios en los colegios de la Villa, con el fin de desarrollar y aplicar acciones dirigidas a garantizar la gestión y el uso de los recursos naturales y los residuos.

La Corporación local, dentro del Programa Ambiental Participativo 2014 “Tegueste, una apuesta por la Sostenibilidad”, ha iniciado el reparto de fiambreras portabocadillos entre los escolares del municipio con el objetivo de que los niños y niñas puedan llevar su desayuno diario al colegio y así, de esta manera, reducir el consumo de bolsas plásticas y envoltorios innecesarios y perjudiciales para el medio ambiente. 

Tras el reparto llevado a cabo en los colegios de Francisca Santos Melián (El Socorro), Melchor Nuñez (Pedro Álvarez) y el María del Carmen Fernández (Las Toscas), la Corporación llevará dichas fiambreras esta semana al centro educativo Teófilo Pérez (Casco).

La concejal de Medio Ambiente de la Villa, Sandra Ramallo, asegura que “la mejor manera de evitar la producción de residuos es no generarlos. Debemos evitar el papel de aluminio y envoltorios plásticos para, en su lugar, utilizar fiambreras y bolsas de mano. Tanto en casa como en la escuela debemos contribuir a hacer un mundo más sostenible ecológicamente, y que nuestros hijos e hijas crezcan sanos y bien alimentados”. 

El programa Ambiental Participativo 2014 “Tegueste, una apuesta por la Sostenibilidad” tiene como objetivo hacer uso racional y sostenible de los recursos naturales, preservar la biodiversidad, reducir la contaminación, fomentar el reciclaje; para conseguir interés y preocupación por el medio ambiente, de forma que los vecinos participen activamente en la mejora y protección del mismo. Este programa va dirigido a todos los habitantes del pueblo de Tegueste, además de asociaciones y colectivos “para que se impliquen en el cuidado y recuperación del medioambiente en el municipio, fomentando el cuidado a través del reciclaje”, explica Sandra Ramallo.

Entre los objetivos específicos de este proyecto están los de “conseguir una participación más activa de la ciudadanía en tareas medioambientales y sobre todo de reciclaje; concienciar del efecto negativo sobre el medio de unas acciones cotidianas no ecológicas; sensibilizar a los ciudadanos y ciudadanas del municipio de la importancia de los árboles en el ecosistema; concienciar a la población de la importancia del uso y de los beneficios del reciclaje para el medio ambiente y la importancia del ahorro energético; así como a grandes y pequeños de la necesidad de hacer un uso más racional del transporte privado para colaborar en la protección y cuidado de nuestro planeta; fomentar el uso de materiales más ecológicos y respetuosos con el medioambiente en nuestras compras cotidianas y un consumo más responsable; además de mantener los parques y jardines del municipio limpios de excrementos de perro y respetando a todos, entre otros”, explica la edil teguestera.