ParqueElPortezueloEl Ayuntamiento de Tegueste, a través de las áreas de Medio Ambiente y Obras que dirige la concejal Sandra Ramallo, ha finalizado la construcción de dos parques infantiles en el barrio de El Portezuelo, dos infraestructuras muy demandadas por los vecinos y vecinas de la zona y que ya están listas para su utilización.

La construcción de dichos parques, ubicados en la antigua escuela de El Portezuelo y en la plaza Portezuelo (frente a Casa Tomás), ha sido posible gracias a una subvención otorgada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER), y que ascendió a más de 25.000 euros. 

Las obras que se llevaron a cabo para la construcción de los dos parques infantiles consistieron en el acondicionamiento de las zonas donde están ubicados estas infraestructuras y la instalación de los distintos juegos infantiles. En este sentido, desde la Corporación teguestera se indica que el parque infantil ubicado en las instalaciones de la antigua escuela se puede utilizar en horario de mañana y tarde, mientras que el que está ubicado en la plaza Portezuelo está abierto al público durante todo el día.

El alcalde de Tegueste, José Manuel Molina, detalló que “el objetivo principal de este proyecto es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de El Portezuelo, a través del desarrollo de infraestructuras y equipamientos socioculturales que fomenten la participación ciudadana en el barrio y su actividad cultural”.

En este sentido, aseguró que El Portezuelo “es un barrio que cuenta con una intensa vida cultural y social y, aún siendo el menos comunicado con el Casco del municipio, tiene una sociedad muy activa que participa en las actividades organizadas desde el Ayuntamiento.  Hay una presencia importante de grupos folclóricos, asociaciones vecinales, culturales, juveniles y medioambientales en todo el barrio y con acciones vinculadas al área de mujer, jóvenes, etcétera”.

“Los vecinos y vecinas de esta parte del municipio de Tegueste, con estas nuevas dotaciones, disponen de otra infraestructura más que viene a complementar las ya existentes como el Centro Cultural de El Portezuelo, el Local Social El Guaydil y el Colegio de El Portezuelo”, destaca Molina.

El barrio de El Portezuelo se sitúa en el extremo suroeste del municipio, en la parte más alta, limitando con la Autopista del Norte, y tiene una superficie de 5,13 km2. Tiene una población de 1.500 habitantes, repartidos en diferentes entidades de población, como son Portezuelo Alto, Portezuelo Bajo, Nombre de Dios, Padilla Alta y Padilla Baja.

Además, por su situación estratégica, El Portezuelo acoge a más de dos mil personas en aspectos de participación en actividades y/o servicios, ya que no solo cuenta con los vecinos de la Villa, sino que en su proximidad vive gran número de personas que si bien, formalmente, residen en La Laguna, comparten mucho de la dinámica social del barrio.