El Ayuntamiento de Tegueste, a través de la Concejalía de Juventud que dirige la concejal Giovanna del Castillo, pondrá en marcha este domingo 13 de julio un proyecto intergeneracional de trabajo dirigido a la tercera edad del municipio denominado “Mayores a todo ritmo”, un proyecto que tendrá una carácter internacional y contará con la colaboración de 20 voluntarios de países europeos (de 18 a 30 años) que apoyarán el trabajo de estimulación cognitiva y motora de los mayores de la Villa.
Este proyecto, que ha sido posible gracias a la concesión de una subvención de 7.800 euros por parte de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del Gobierno de Canarias, pretende ayudar a que las personas mayores jueguen un papel activo en la sociedad y animarles a envejecer en buen estado de salud física, mental y social.
Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 13 al 26 de julio, trata de un programa de actividades de promoción e integración social, de fomento de la solidaridad, de intercambio de valores y de dinamización corporal, destinados, en general, a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Paralelamente a las actividades con los mayores, los voluntarios europeos llevarán a cabo una serie de actividades culturales y de ocio desde este domingo 13 de julio al día 26 del mismo mes, actividades como una gymkhana por el Casco de la Villa, una ruta teatralizada, senderos por el municipio o visitas a otras zonas de la isla como Puerto de la Cruz o el Parque Nacional del Teide, entre otras acciones. Desde la Concejalía de Juventud de Tegueste se ha abierto estas actividades paralelas de ocio a todas las personas que quieran participar en ellas (más información llamando al número 922 54 56 93 o a través del correo ctmayoresatodoritmo@gmail.com).
El objetivo principal de este proyecto es dinamizar la vida comunitaria y social de las personas mayores que residen en el municipio de Tegueste, potenciando la participación y cooperación social en dicho sector, la satisfacción de sus inquietudes culturales y la comunicación con otros colectivos. Los objetivos que aquí se proponen intentan abrir caminos hacia el disfrute de la cultura, la música, la expresión libre, la comunicación interpersonal, las condiciones de una mayor participación en las diversas parcelas de la vida social.
Así, este campo de trabajo consistirá en la puesta en marcha de un programa de actividades de formación de ocio y tiempo libre saludable, destinado exclusivamente a un grupo de mayores del municipio de Tegueste, y creando un intercambio de conocimientos intergeneracional entre dicho colectivo y el violuntariado de este proyecto.
El campo de trabajo durará 15 días, en los cuáles habrá 20 horas semanales que se dedicarán a actividades programadas de desarrollo físico, cognitivo y social de los mayores. El resto de las horas se dedicarán a actividades complementarias y lúdico recreativas en las que el voluntariado podrá conocer los paisajes y costumbres no sólo del municipio teguestero, sino del resto de la isla, siempre atendiendo a valores sociales y medioambientales.
Entre los objetivos específicos de este proyecto se encuentran fomentar espacios y situaciones de intercambio de experiencias, conocimientos y una sensibilidad hacia la cultura, desde una actuación solidaria, participativa e innovadora; lograr la autoestima personal de las personas mayores haciendo partícipes a otros colectivos de su experiencia y habilidades; y conservar su vigor físico e intelectual a través de la elaboración y puesta en acción de juegos.
Asimismo, se persigue integrar a las personas mayores en comunidades creando un clima de movilidad y acción, de sensibilidad y valoración, de recreación, desarrollo y diversión; contribuir al intercambio de experiencias e ideas para beneficio de la población; recuperar tradiciones y costumbres que se están perdiendo y que representan la identidad de la zona y motivar en la educación para la salud promoviendo hábitos saludables, entre otras.
La concejal de Juventud de Tegueste, Giovanna del Castillo, asegura que este proyecto “parte de las necesidades socioculturales demandadas por la población en general y por el sector de las personas mayores en particular. Pretende ser un espacio abierto al desarrollo personal y comunitario, en el que tiene cabida todo aquel que quiera formar parte activa de esta propuesta con el fin de potenciar la participación intergeneracional, la actividad, el encuentro con otros, la cooperación y la acción social, todo ello en el marco del tiempo de ocio, donde se integran las personas mayores, favoreciendo, de esta manera su interacción con los y las jóvenes”.
“Los medios que ofrece este proyecto permiten que, partiendo de la realidad que viven las personas mayores y bajo un clima de colaboración, se fomenten iniciativas y actitudes para mejorar la capacidad de imaginación y de creatividad, para llegar a una práctica continua y controlada de actividades físicas como medio para luchar contra el envejecimiento. Todo ello en el marco de una educación del ocio como una forma de contribuir al desarrollo personal y social, a la diversión y al compromiso con el bien común, configurando un tiempo de distensión creativo, rico y comunicativo”, explica la edil teguestera.