10414382_725043487552777_7900075476451235019_nEl próximo jueves 10 de julio se celebrará la 7ª Sesión del Libro Fórum Canario que dirige José Ramón Sampayo. Como invitado estará el Profesor de Psicología de la ULL y escritor Carlos Santamaría.

Carlos Santamaría nació en Madrid y pasó su infancia y primera juventud en Málaga. Se doctoró en psicología en Madrid y tras un tiempo en Estados Unidos recaló en Tenerife, donde actualmente es profesor de Psicología del Pensamiento y el Lenguaje en la Universidad de La Laguna. Su investigación, desarrollada en varias universidades europeas y americanas se centra en los procesos de razonamiento, comprensión y toma de decisiones. A partir de ella de su docencia ha publicado numerosos artículos y libros. Ha obtenido el Premio Nacional de Investigación Educativa.

Durante la sesión se analizará y debatirá sus dos novelas,”Marina Miranda” y “Pater Noster”, ambas con temáticas muy distintas pero concomitantes en muchos aspectos temáticos y estilísticos. 

La novela “Marina Miranda”, Premio Benito Pérez Armas en el 2001, gira en el descubrimiento del cadáver de una persona que podría ser la escritora de mayor éxito en los últimos años: Marina Miranda. La incertidumbre proviene que dicha escritora no ha aparecido nunca en público y nadie conoce su aspecto físico. Solo se sabe que en su último libro ella describió una situación similar: el suicidio de una famosa escritora. La novela cuenta el punto de vista sobre los hechos de un curioso personaje que fue el amante y, en cierto modo el agente o el manager de la escritora. Dicho personaje demuestra una gran admiración y hasta veneración por Marina Miranda.

En cuanto a la segunda novela, “Pater Nostre” está argumentada en la muerte de Pascual Morebro, por lo que su hija se dirige al pueblo Santa María de Huerta en el que su padre pasó los últimos años. Pascual era un importante científico, eterno aspirante al Premio Nobel. Un día, sin embargo, sin aparente motivo, deja su querido trabajo y se vuelve a España; compra una casa en un pueblo perdido y se pone a investigar un viejo documento, que es una carta enviada al emperador Carlos V, algo que sorprende a todos los que le conocen. Cuando su hija Marta llega al pueblo, lo primero que le dan es la famosa carta, que no puede evitar empezar a leer. Enseguida se ve inmersa en la historia de fray Gregorio de Berbería, un fraile franciscano que fue de los pocos supervivientes de la peor epidemia de peste negra que sufrió Europa y que mató a más de la mitad de la población en el siglo XIV.

Con esta 7ª sesión se cierra el curso hasta después del verano.