inaiguracionzamorano3El Ámbito Agrícola y Ganadero  está dividido en tres salas: sala del lagar, cuadra 1 y cuadra 2.

En la sala donde se encuentra ubicado El Lagar se presentan aquellos datos directamente vinculados con el cultivo de la viña, tan destacado en el municipio de Tegueste. En líneas generales, los temas a exponer abordan la tecnología utilizada en el proceso de la elaboración del vino así como los factores que suelen tenerse en cuenta en la ejecución de las distintas tareas, como por ejemplo las fases de la luna y otras señas de tiempo, así como la incidencia de los roles de género, y la evolución de la dedicación a la viticultura en el municipio, donde encontramos la convivencia de bodegas con denominación de origen y bodegas artesanales.

Por su parte, la temática directamente relacionada con el Ámbito Agrícola y Ganadero se exponen en las salas correspondientes ainaiguracionzamorano4 las cuadras 1 y 2 y sala del lagar. Las cuadras se abren como unos espacios idóneos para tratar el sector ganadero, no sólo porque, evidentemente, antiguamente cumplían la función de resguardo de los animales. Además, aún conservan una serie de elementos propios de estos habitáculos, los dornajos, así como algunas características que aún conservan algunos de sus vanos.

A grandes rasgos la temática versa sobre el ganado mayor y menor,  el papel que juegan en las labores agrícolas y en la unidad doméstica, la relación de los productos secundarios con algunos oficios tradicionales, los cultivos agrícolas, entre ellos los cultivos forrajeros para alimentar a ese ganado y los beneficios que a su vez aportan en las tierras dedicadas a los cultivos principales, la evolución tecnológica aplicada a la agricultura y la ganadería, así como otros temas recurrentes relacionados con este ámbito de estudio.