Los valleros no sólo le endosaron la primera derrota (en la Copa) al enterno rival, sino que también consiguieron la primera victoria ante el único equipo que se les había resistido este año
Se quitó una espinita el Rosario, con el triunfo conseguido el pasado viernes ante el Tegueste, por 12-10, en la octava jornada de la Copa Ciudad de La Laguna de Primera Categoría. Los valleros, que no habían conseguido ganar a los blanquiazules esta campaña, se impusieron por primera vez, en lo que supuso además, la primera derrota del cuadro de Nacho ramos en lo que se lleva disputado de competición copera. Para ello, los locales contaron con la brillante actuación del puntal A, Marcos Ledesma, que estuvo determinante en el desenlace de la luchada.
Ha vuelto a encontrar el pulso el Rosario en esta segunda vuelta de la fase regular copera. El equipo destila seriedad, homogeneidad y la sensación de que, por encima de todo, siempre hay que contar con ellos. Ante el Tegueste, el mandador Chevo Ledesma eligió cambiar los cruces en las sillas claves (al igual que hiciera en el Mencey Tegueste durante la segunda vuelta de la Liga Insular) y la apuesta salió bien.
El vital punto logrado por el destacado A, Alejandro Afonso, al quitar al A visitante, Pedro Hernández, y la autoridad con la que resolvió el puntal A, Marcos Ledesma, que dio en tierra tanto con el puntal A visitante, Añaterve Abreu, como con el puntal C, Efraín Perera, remataron un choque que llevaron controlado desde la segunda silla. Aumenta la cotización de un cuadro vallero que, poco a poco, se ha colocado segundo y destila muy buenas sensaciones. Con la clasificación para la fase eliminatoria asegurada, podrán dosificar para el cruce de semifinales (que probablemente les mida al Victoria).
En el Tegueste no hubo demasiado dramatismo tras la derrota (el justo y necesario porque a nadie le gusta perder), pero vio truncada su racha de siete victorias consecutivas en el campo del rival “local”. No se puede hablar de que perdió de manera merecida, porque lo intentaron hasta el último momento, pero para explicar el porqué, sólo se puede aludir a una razón: no hay Plan B (¡y lo saben!).
La calidad y la buena predisposición de los tres hombres de arriba: Añaterve Abreu, Efraín Perera y Pedro Hernández, son indiscutibles; pero la realidad reafirma en que es tal la dependencia, que el día que no se le cuadra al menos a dos de ellos, el equipo pierde (lógico y normal). En una media que contó con las bajas del B Adrián López (lesionado) y el C Rucadén González (sancionado), el mejor fue el destacado B Eusebio Jorge (pudo con el C Fran del Toro y se eliminó con el B Abián Guillén), y sería injusto exigirle a “los pibes” que resuelvan en las primeras sillas todas las luchadas.
Así las cosas, se asumió con madurez la derrota y se afrontan las dos últimas jornadas, con la oportunidad de ser juez en la lucha por el cuarto puesto que mantienen Guamasa y Tijarafe, precisamente, los dos rivales ante los que cerrarán la fase regular.
Empezó con ventaja de 1-3 en las primeras sillas el cuadro visitante, pese a que el 1-0 lo puso el juvenil local Víctor González al darle las dos seguidas Moisés Galván (cogida de muslo y cadera). José Manuel Rodríguez hizo lo mismo con el vallero Jonathan Morales (tronchada y traspié) (1-1), y Cristian Galván dio sendos toques para atrás ante Carlos Peraza (1-2).
Fue Sandro Ramos, el encargado de dar en tierra con Víctor González (traspié y cadera) (1-3). Hasta aquí llegó la ventaja blanquiazul, que ya no volvió a ir por delante, tras encajar un parcial de 5-0. José Manuel Rodríguez le levantó la mano (lesionado del tobillo izquierdo) al local Samuel Fernández (2-3). Igualó la contienda Antonio de Ganzo al tirar a Cristián Galván, por media cadera en ambas agarradas (3-3).
La siguiente silla fue al completo para los valleros. El destacado C blanquirrojo Fran del Toro quitó a Sandro Ramos (tronchada y vacío) (4-3). Por su parte, Samuel Fernández sorprendió a Argeo García, ofreciendo su mejor versión contrista. En la primera, hizo una contra de cadera, tronchando al teguestero; mientras que en la segunda, fue de atravesada (5-3). Antonio de Ganzo culminó el parcial, al darle la segunda a Kilian Domínguez, por levantada más cadera, habiéndose separado en la primera (6-3).
Resignado a ir a remolque, el mandador del Tegueste, Nacho Ramos, sacó a silla al destacado B Eusebio Jorge, que le dio la segunda a Fran del Toro, por toque para atrás, con la primera separada (6-4). No pudo pasar Samuel Fernández, del difícil escollo con el que le tocó lidiar, nada más y nada menos, que el destacado A Pedro Hernádez, que le dio las dos, por cogida de muslo con toque para atrás, en la primera, y cadera, en la segunda (6-5). El destacado C del Rosario Sergio Hernández se estrenó con el destacado C Alfonso García (que reaparecía tras un largo periodo lesionado), dándole la primera por escachón, finalizando la segunda en separada (7-5).
555 El destacado B local Abián Guillén y Eusebio Jorge se eliminaron por separadas, en dos agarradas trabadas, con mucha intensidad, pero poca lucha (8-6). Empeoró la situación para los teguesteros, después de que el destacado A del Rosario, Alejandro Afonso, pudiese con Pedro Hernández. La progresión de Afonso durante la campaña ha sido impresionante en su primer año con esta clasificación, siendo quizás el hombre más determinante del cuadro vallero en la actualidad. Ante Hernández, esperó bien su momento, y en la primera lo tiró por canguillo por fuera, separándose en la segunda (9-6). El puntal A del Tegueste, Añaterve Abreu, tuvo que salir a emparejar y le dio las dos a Sergio Hernández (cogida de muslo y media cadera) (9-7).
Se abrió una luz a la esperanza para los visitantes, cuando el puntal C Efraín Perera tiró al C local, Agustín González “Pollo de la Candelaria”. En la primera, Perera le fue de toque por dentro, pero el grancanario aguantó bien y reaccionó más tarde con un intento de cadera, pero sin éxito, por lo que acabó en separada. En la segunda, el conejero no dio demasiado tiempo a la especulación y, jaló de sacón, para terminar con escachón y dar en tierra con su rival (9-8).
Sin embargo, Afonso no estaba por la labor de dar margen a la sorpresa y le dio las dos seguidas al teguestero Abián González (10-8). Añaterve Abreu, por su parte, siguió recortando distancias al tirar a Antonio de Ganzo con dos medias caderas (10-9).
El mandador vallero, Chevo Ledesma, confió en el puntal A, Marcos Ledesma, para resolver la luchada. Primero, lo cruzó con el puntal C, Efraín Perera. El de El Consumo le dio la primera, con una levantada más tronchada, aprovechando un pequeño despiste de su rival. En la segunda, el conejero intentó ponerle las cosas difíciles, yéndole con un sacón que descolocó al local, pero sin mayores consecuencias. Más tarde, se lo jugó de atravesada, pero el blanquirrojo tenía el brazo bien puesto en la espalda y lo partió hacia delante (11-9).
En la otra silla, Añaterve Abreu hacía su tercer punto, tirando también al destacado B Joshua Marrero “El Peto”, con un cango por fuera, en la primera, y de cadera, en la segunda (11-10).
Se presentó, por lo tanto, el duelo entre los puntales A y cumplieron su rol a la perfección. Marcos Ledesma gestionó la primera (con la mente puesta en que le quedaba un hombre por detrás) a la espera de su oportunidad, mientras que a Añaterve Abreu no le quedó otra sino que atacar.
Durante el primer parcial, ambos se apretaron mucho, pero no se vio demasiada lucha. De hecho, cuando parecía que iban a separarse, Ledesma aprovechó un despiste de su rival, para justo en el borde del terrero, trabar un buen garabato que llevó tierra al blanquiazul.