Charla sobre una técnica de desinfección de suelos denominada Solarización.
Fecha: jueves 8 de mayo.
Horario: de 17:30 a 19:30 horas.
Ponente Inversa. Compostaje y Lombricultura.
Programa: 2h.
Precio: 3€.
Curso denominado “Solarización” y que consistirá en enseñar esta nueva técnica de agricultura ecológica basada en cubrir el suelo húmedo con plástico transparente delgado durante el verano, a fin de incrementar las temperaturas que permitan destruir a la mayoría de los fitopatógenos, insectos y malas hierbas.
El suelo se prepara mediante una labor profunda con subsolador, seguida de pase de rotovator para romper los agregados (terrones). Se señalan y abren con motocultor o a mano los surcos para enterrar los bordes el plástico tan profundamente como se pueda, y así evitar que el viento los arranque. Las láminas se unen de manera continua a la manera de un libro, para evitar zonas sin solarizar.
Si no hay suficiente humedad se puede regar bajo el plástico por inundación o mediante líneas de goteros. La Solarización debe durar 30 días como mínimo, pero se recomienda 45 días. El grosor de la lámina depende del viento de la zona y si es dentro o fuera de invernadero. La mejor época es durante los meses de julio y agosto (de primeros de julio a mediados de agosto). La Solarización mejorada con estiercol o fumigantes puede ser eficaz desde mayo hasta octubre.
Las inscripciones se realizarán a través del Registro del Ayuntamiento de Tegueste en horario de 8.30 a 13.30 horas de lunes a viernes y los sábado de 9.00 a 12.00 horas, además de a través del fax 922 540903 y del correo electrónico asuntosgenerales@tegueste.org.