La colegiada Adasat Peraza amonestó tres veces en la segunda a Óliver Gil y marcó el devenir de una luchada que acabó con triunfo para el Tegueste por 12-8 ante el Campitos

…Faltaban tres segundos para que la segunda agarrada entre Eusebio Jorge y Óliver Gil (que le había dado la primera) finalizase cuando la colegiada Adasat Peraza levantó la mano para mostrarle una amonestación por pasividad en la brega al segundo. De espaldas al cronómetro, Peraza, no se lo pensó. Era la tercera en la misma agarrada y el puntal B del Campitos quedó eliminado…

Así se inició el desenlace de una luchada que midió al Tegueste y al Campitos, que ya comenzó señalada. La Federación Insular de Lucha Canaria tiene la intención de “sanear” y “arreglar” (si es que se puede) al colectivo arbitral y la designación de Peraza (que no había pitado nunca antes en Primera Categoría) para este encuentro, responde a esta intención. Hasta ahí, bien. Sin embargo, el pasado viernes, el experimento no salió como se esperaba.

Hasta la eliminación de Óliver Gil, la colegiada norteña había tenido una actuación correcta. Muy pendiente de lo reglamentario y sin dejar pasar una, se mostró rigurosa con las amonestaciones por pasividad. Dos o tres revueltas (algunas difíciles como las del duelo entre Alfonso García e Iván Méndez “El Indio”), que consultó con su auxiliar Nisamar Rodríguez, y que resolvió con criterio. Lo habitual de cualquier luchada. Desde un punto de vista teórico se llevaría un “Notable”, pero en la práctica, hubo carencias (y de las gordas).

En el duelo entre Jorge y Gil, interpretó que el blanquiazul estaba luchando, cuando la realidad es que “luchas” reales no hizo, y “castigó” a Gil, por aquello de que es el de más categoría y está “obligado” a ir a luchar. Hiló muy fino Peraza, porque un buen colegiado tiene que medir no sólo lo reglamentario sino también todo lo que rodea, circunstancias y demás (en su justa medida). El que pensó que ser árbitro era fácil, se equivocó. Entrar en el debate sobre que el luchador verdiblanco tenía que haber resuelto antes la papeleta e ir a luchar puede ser aceptable, pero sería irse por otros derroteros.

Continuando con la historia, Adasat Peraza llegó a la mesa federativa, entre la estupefacción de la cara de Óliver Gil (que no se creía que lo hubiera eliminado) y las protestas desde el banquillo del Campitos que manda Pepe Díaz. No se puede hablar de buenas o malas intenciones, pero la sensación que dio es que la colegiada norteña no era consciente de que con la amonestación le ponía la tercera al puntal verdiblanco. La decisión ya estaba tomada y continuó la luchada.

Pepe Díaz no se lo pensó. Le quedaban dos hombres en silla: Iván Melián (destacado A) y Jonathan Estévez (puntal C) y los mandó a levantar la mano (a Adrián López y Alfonso García, respectivamente), como símbolo de protesta, aunque argumentado en que ambos luchadores tenían molestias físicas. Una falta de respeto para el público que se dio cita en el Mencey Tegueste, que, al fin y al cabo, quieren ver lucha (más aún teniendo en cuenta que había posibilidades reales de disputar la victoria). En cualquier caso, desde la entidad capitalina llevan tiempo denunciando que se han visto perjudicados por las decisiones arbitrales durante los últimos años y de que no los respetan (por ser pequeños). Tienen sus argumentos.

Aunque parezca que no, hubo también una vertiente deportiva. El Tegueste logró el triunfo por 12-8. Una victoria insulsa, que dejó fríos a propios y extraños por el modo en que se desarrolló el choque, y que no dejó conclusión alguna. Los blanquiazules no las tenían todas consigo, puesto que no pudieron contar con la participación del puntal C, Efraín Perera (que atraviesa un proceso vírico), ni del destacado A, Pedro Hernández (cuenta con una inflamación del tendón rotuliano de su rodilla derecha). Aún así, las primeras sillas hicieron un buen papel y subieron la luchada a 9-7. Los teguesteros vieron una buena oportunidad para que su puntal A, Añaterve Abreu (en el día de su cumpleaños), se probara y cogiera confianza, pero hasta eso se quedó en el tintero.

Vistas las bajas que sufría el Tegueste, el Campitos contaba con una buena oportunidad para lograr el primer triunfo en temporada oficial. Los verdiblancos no estuvieron finos en las primeras sillas, pese a la buena actuación del destacado C Luis Rosa, que pudo con Rubén Galván y el C Rucadén González. El equipo entrena duro, está unido, pero no termina de rendir como debería. Sin ahondar en mayor análisis, una cosa quedó clara, deben mejorar los hombres de la cola, porque ante un cuadro blanquiazul mermado, el marcador no debería irse tanto (llegaron a ir 9-6).

Empezó con ventaja el equipo local, con los puntos logrados por Rubén Galván y José Manuel Rodríguez, ante José Antonio Déniz (cadera y toque por dentro) y Javier Díaz (eliminado por tres amonestaciones en la primera) (2-0). El capitán visitante, José Luis Armas “Yayano” le dio las dos seguidas a Eduardo Gutiérrez (desvío y toque para atrás) (2-1).

Continuó la igualdad en la segunda silla. El destacado C verdiblanco Jacinto Abreu le dio las dos (por toque por dentro) a José Manuel Rodríguez (2-2), mientras que Luis Rosa hizo lo mismo con Rubén Galván (sendos toques para atrás) (2-3). Sin embargo, “Yayano” no pudo pasar de Sandro Ramos, que se impuso en la primera (toque para atrás), separándose en la segunda (3-3).

Saltó a escena uno de los baluartes del Tegueste, Argeo García, que pudo con Jacinto Abreu (atravesada en la primera) (4-3). El Campitos tomó la delantera después de que Luis Rosa tirar al C local Rucadén González, en la tercera (toque para atrás), después de haberle dado la primera por cadera (con las dos bocamangas cogidas) y González igualase en la segunda (cadera) (4-5). El destacado C del cuadro capitalino Airam Sosa dio en tierra con Sandro Ramos, por cucharón en la primera, y levantada más cadera, en la segunda (4-4).

Se disparó en el marcador el equipo blanquiazul en las dos rondas siguientes. Argeo García continuó con su buena actuación, tirando en las dos al C Rayco González (cogida de corva y cogida de muslo) (5-5). El destacado del Tegueste Alfonso García fue el encargado de dejar fuera de brega a Airam Sosa (garabato, en la primera, y cadera de izquierda, en la segunda) (6-5). Entre tanto, Kilian Domínguez y el C verdiblanco Esteban Báez “Pollo del Lomo” se eliminaron con separada en la tercera. En la primera, Domínguez tiró a su rival de atravesada como contra de tronchada, empatando el visitante en la segunda, por desvío. Justo en este duelo, comenzaron las protestas desde el bando verdiblanco hacia Adasat Peraza (7-6).

El destacado B blanquiazul Eusebio Jorge tuvo que remontar la primera en contra ante Luis Rosa (fue de ganchillo Jorge, pero se resbaló y Rosa lo metió debajo), dándole la segunda por ganchillo de izquierda, y la tercera por atravesada (8-6).

Se perfiló la antesala del emparejamiento polémico, con el enfrentamiento entre Alfonso García y el destacado B del Campitos, Iván Méndez “El Indio”. En la primera, Méndez pudo de cogida de muslo, pero en la segunda fue García el que metió bien la cadera, completando por tronchada para igualar la contienda. En la tercera, “El Indio” cogió bien el muslo y justo cuando fue a rematar de toque para atrás, Alfonso García dio dos pasos para atrás para hacer un vacío. Ambos luchadores entraron casi a la vez. Adasat Peraza consultó con Nisamar Rodríguez y se la dieron a García. Se caldeó el ambiente entre la afición y el banquillo verdiblanco (9-6).

Recortó distancias el destacado A, Iván Melián, que no tuvo demasiados problemas para dar en tierra con Abián González, por toque por dentro, en la primera, y toque para atrás, en la segunda (9-7). Tuvo que salir a escena también el puntal B visitante, Óliver Gil, que le dio la primera bien a Eusebio Jorge, por cogida de muslo con toque para atrás, pero en la segunda…

ESTE DOMINGO DIA 16 NOS ENFRENTAMOS  AL C.L. VICTORIA EN SU FEUDO A PARTIR DE LAS 17:30 HORAS CON PRELIMINARES DE CADETES Y JUVENILES.